✨¿Cuáles juegos de paciencia para niños son más efectivos para toddlers y niños en edad preescolar?
- Valeria B
- 7 ago
- 17 Min. de lectura
🧸Los juegos-de-paciencia-para-niños más efectivos incluyen turnos 🎯, rompecabezas 🧩, juego simbólico y apps como Kidduca y Kidduca 3D 📱 que fortalecen el autocontrol y la atención 💛

juegos-de-paciencia-para-niños
🎈 Introducción – Por qué los juegos-de-paciencia-para-niños sí importan 😊
Seamos sinceros: paciencia y toddlers… no son precisamente mejores amigos 😅Y mire que amo trabajar con los más chiquitos (¡de verdad lo disfruto!).Pero pedirle a un niño de 3 años que “espere un minuto” es como pedirle a un pececito que se quede quieto. No les sale todavía. Y eso está totalmente bien.
La buena noticia es que la paciencia se puede enseñar. De forma suave, con juego… y sin dramas.
Y le soy honesta: los juegos han sido la mejor forma que he encontrado para lograrlo.
En mi sala de preescolar jugamos un montón a cosas sencillas que ayudan a frenar un poco el ritmo:juegos de colores, turnarse con los instrumentos, o hacer bailes tipo “¡congélate!” donde tienen que esperar antes de moverse.
También empecé a usar apps como Kidduca y Kidduca 3D… y la verdad: ¡sí ayudan!No es “pantalla por pantalla”. Son herramientas interactivas que enseñan a enfocar, a escuchar y a tener paciencia – de forma divertida, y sin presión.
¿Y sabe qué es lo mejor? Que los juegos de paciencia no son solo para el jardín. Se pueden usar en casa también.
Como cuando están horneando y usted le dice:“Esperemos juntos hasta que suene el timer, ¿sí?” 🍪O al cepillarse los dientes, convertirlo en juego:“¿Puedes mantener el cepillo quieto por 5 segundos? ¡Vamos a ver!”
Esos momentos, aunque parezcan chiquitos, suman muchísimo. De verdad.Ayudan a desarrollar cosas como:
regulación emocional en la infancia temprana
autocontrol
habilidades socioemocionales
y esas habilidades de vida esenciales como esperar, compartir, y no colapsar cuando otro se lleva el vaso azul 😅
Así que si usted está pensando: ¿cómo crío niños más pacientes?(o al menos un poquito menos inquietos) ...¡está en el lugar indicado! Tengo varias ideas sencillas y lúdicas para ayudarle a empezar.Sin presión. Sin necesidad de que todo sea perfecto.
Solo cosas reales que funcionan (y sí, a veces incluyen bailar como robot con un temporizador en la mano 🕺😂)
¡Vamos allá!
📚 Contenidos
🌟Conclusiones Clave
🧘♀️ La paciencia no es algo con lo que se nace, sino una habilidad que se aprende. Los niños no nacen pacientes – la adquieren con práctica… y con juego 🌱
🎯 Juegue con turnos, resuelvan rompecabezas juntos o cocinen en casa.A través de estas actividades, los niños aprenden a regular sus emociones y enfocarse – mucho mejor que con cualquier sermón 🧩
🎮 Muchas apps, como Kidduca y Kidduca 3D, ofrecen espacios de juego tranquilos, adecuados para su etapa de desarrollo, donde aprenden desde pequeños.
💛 Pero lo más importante sigue siendo usted. Su presencia, su ejemplo de calma y cómo celebra los pequeños logros…eso crea habilidades emocionales que pueden durar toda la vida.
🧠 ¿Qué son los juegos de paciencia para niños?
Los juegos de paciencia para niños son actividades simples, apropiadas para su edad, que les ayudan a practicar el esperar, pensar antes de actuar y manejar sus emociones – todo de forma divertida y sin presión.
Son una herramienta poderosa para desarrollar la autorregulación emocional en la infancia temprana y para mejorar la atención, especialmente durante esos años de preescolar donde el control de impulsos todavía está en construcción.
🧩 Estos juegos suelen incluir:
Turnarse (juegos de mesa, contar cuentos, pasarse una pelota)
Escuchar y responder (como “Simón dice” o “Baile congelado”)
Tareas paso a paso (rompecabezas, clasificar cosas o “cocinar” de mentira)
Actividades digitales, como en las apps Kidduca y Kidduca 3D, donde los niños completan tareas con calma, siguen instrucciones y esperan que una acción termine 🎮
Cuando un juego invita al niño a esperar, observar y pensar antes de actuar, empieza a desarrollar esas capacidades cognitivas que apoyan:
la autorregulación
el crecimiento socioemocional
e incluso la preparación para la escuela
Leí un artículo genial en MentalHealthCenterKids.com que decía que la paciencia es “la capacidad de esperar algo sin molestarse, y manteniendo una actitud positiva.”
También mencionaban cómo enseñar a demorar la gratificación ayuda a los niños en su salud emocional, sus relaciones y su éxito futuro.
Porque cuando pienso en los peques que practican juegos de paciencia con frecuencia, noto cosas como:
Menos crisis durante las transiciones
Mejor colaboración en juegos grupales
Más independencia y seguridad con el tiempo
Y no son solo juegos físicos.
En Kidduca, por ejemplo, los niños deben clasificar formas o colores solo después de escuchar las instrucciones – tienen que esperar antes de actuar.
En Kidduca 3D, ayudan a un personaje a moverse por escenarios suaves, tranquilos, donde esperar y planificar forma parte del juego.
Es una manera amable – y sin sobreestimulación – de fortalecer la función ejecutiva en los más pequeños.
Además, estos juegos apoyan:
La psicología infantil y el desarrollo del comportamiento
Estrategias parentales para manejar impulsos
Ambientes de aprendizaje en casa que fomentan la paciencia y la calma
Los juegos de paciencia no son solo para entretener.
Son una forma de acompañar el desarrollo infantil a través del juego.Y preparan para la vida real:esperar el turno, concentrarse en clase, resolver problemas y enfrentar frustraciones sin llegar a explotar.
¿Y lo mejor de todo? ¡Son divertidos! 😊
🎯 Por qué los juegos de paciencia apoyan el desarrollo infantil temprano
¿Alguna vez intentó que un niño de 3 años espere algo? Sí… yo también 😅Ya sea esperar la merienda, su turno, o ese juguete que justo ahora tiene otro niño…es como pedirle a la luna que vaya más despacio.

Pero mire… ellos no lo hacen a propósito. No es que “se porten mal”. Están aprendiendo.
La regulación emocional en la infancia temprana no viene instalada de fábrica.
Se enseña.Despacio. Con paciencia. Una y otra vez.
Y por eso soy tan fan de los juegos de paciencia.Les dan a los niños momentos chiquitos y sin presión para practicar el esperar, escuchar y pensar antes de lanzarse a hacer algo.¿Y lo mejor?Aprenden sin darse cuenta de que están aprendiendo.Esa es la magia de apoyar el desarrollo infantil a través del juego ✨
El otro día leía un artículo en MentalHealthCenterKids.com, y una frase me pegó de lleno.
Decía que la paciencia es “esperar sin molestarse.”
Parece fácil, ¿no?
Pero es tan difícil cuando tienes 4 años y quieres ese crayón rojo ya mismo 😤
También mencionaban que los niños son más pacientes cuando hay una meta clara o una recompensa.Y sí, ¡lo veo todos los días!
Un temporizador.Una frase como “tú vas después”.Un pequeño recordatorio de que el turno llegará.Ese poquito de estructura les ayuda a aguantar un poco más.Y así aprenden a esperar sin colapsar – ¡y funciona!
Un fin de semana, mientras hacía scroll, encontré un estudio en Frontiers in Psychology que, honestamente, me hizo sentir muy validada. Decía que el aprendizaje a través del juego ayuda a mejorar la atención, el control emocional y la función ejecutiva en los niños.
O sea…todos esos jueguitos tontos que hacemos en clase… ¡están moldeando cerebros! Literalmente. Están haciendo crecer mentes.
Así que sí, cuando jugamos al “Baile Congelado” o usamos Kidduca, y veo que esperan la próxima instrucción antes de tocar algo…eso no es solo un momento tierno. Es un logro.
Es construir habilidades socioemocionales y cognitivas en tiempo real.
¿Es siempre perfecto? No.A veces interrumpen.A veces lloran igual.Eso también es parte del proceso.
Pero con repetición – con estos juegos cotidianos para niños más tranquilos – algo empieza a cambiar.Esperan unos segundos más.Miran a su compañero.Dicen: “Tú primero.”
Y yo me quedo ahí, respirando hondo, con el corazón blandito, pensando…😭 ¡sí, estamos llegando!
🧩 Los mejores juegos de paciencia para niños
La paciencia no es algo con lo que los niños simplemente se despiertan un día. Es una habilidad que se construye poco a poco, a través del juego. ¿Y la mejor forma de enseñarles?Actividades cotidianas que hagan que esperar sea divertido… y no frustrante.
He usado muchos de estos juegos en mi aula de preescolar, y he visto cambios reales:menos berrinches, mejor turnarse, y niños que de verdad dicen:“Está bien, espero.”(No siempre perfectamente… pero ya es un montón.)
Algunos los descubrí leyendo en Begin Learning, Reach for Montessori y Mental Health Center Kids –todas fuentes con ideas súper prácticas, sin necesidad de materiales especiales ni preparación complicada.

Here’s what I love using most:
1. Luz Roja, Luz Verde 🚦
Un clásico.
Se congelan cuando dices “roja”, se mueven con “verde”.
Ideal para el control de impulsos y la atención.
Fácil de hacer en interiores o al aire libre.
2. Pasa el Paquete 🎁
De Begin Learning – se envuelve un juguete con varias capas de papel.
Se pasa mientras suena música, y al detenerse, se quita una capa.
¡Les encanta! Y es una forma concreta de enseñar a esperar su turno.
3. Carrera con Huevo y Cuchara 🥄
Mencionado en Begin Learning y Mental Health Center Kids.
Divertido y un poquito ridículo (en el mejor sentido).
Les enseña a ir despacio, enfocarse y valorar el ir con cuidado más que correr por llegar.
4. El Juego del Silencio 🤫
Lo encontré en Reach for Montessori.
Apagamos las luces, nos sentamos en la alfombra, y vemos cuánto tiempo podemos estar quietos y en silencio.
Aprenden a escuchar su cuerpo, el entorno y a regularse.
Un ejercicio hermoso para desarrollar inteligencia emocional.
5. Actividades de Verter o Transferir 🫘
Otro clásico Montessori.
Verter agua o traspasar porotos de un recipiente a otro, despacito.
Trabajan la motricidad fina, la concentración y ese estado de calma tan necesario, sobre todo en niños muy activos.
6. Cocinar y Hornear 🍪
De Mental Health Center Kids: cocinar con niños = práctica de paciencia garantizada.
Esperar a que leve la masa, que suene el horno, o que se enfríe el glaseado.
Mientras tanto, se conversa, se conecta.
Aprenden mientras se fortalece el vínculo.
7. Plantar semillas o hacer jardinería 🌱
Lo empecé después de leerlo en Begin Learning.
Plantamos albahaca en vasitos… y cada mañana corrían a ver si había brotado.
Les enseña a mirar a largo plazo.
A entender que lo mejor de la vida a veces toma tiempo.
8. Juegos por Turnos 🧍♂️🧍♀️
Juegos de mesa, escondidas o construir con bloques – todos enseñan a esperar el turno, compartir y tolerar ver a otro disfrutar mientras esperan.
Es difícil… pero necesario.
9. Técnica del “alargar la espera” ⏳
También de Begin Learning.
Cuando el niño pide algo (como un cuento), decimos que sí, pero con una pequeña espera.
“Claro que sí, en 10 segundos empezamos.”
Y poco a poco se alarga el tiempo.
Suave… pero efectivo.
10. Digital Tools That Teach Patience 🎮
Sí, las pantallas pueden ayudar – si se usan con intención. En Kidduca, los niños escuchan instrucciones y completan acciones paso a paso. En Kidduca 3D, deben esperar mientras el personaje avanza con calma por cada escena.Son excelentes para trabajar función ejecutiva en toddlers, sin sobreestimulación.
🧠 ¿Qué logran todos estos juegos?
Que los niños aprendan que esperar está bien.
Que puede ser divertido.
Que puede ser tranquilo.
Y que sí son capaces de hacer cosas difíciles – como quedarse con sus emociones en lugar de reaccionar al instante.
Como dice Mental Health Center Kids:
“Paciencia no es no hacer nada. Es aprender a estar en calma en el momento.” Y eso es justo lo que estos juegos les ayudan a practicar a los más pequeños – un momento tonto, tranquilo y lleno de significado a la vez 💛
💡 Cómo uso los juegos de paciencia en el jardín y en casa
Enseñar paciencia suena genial en teoría…hasta que estás en plena merienda y dos toddlers se pelean por el mismo plátano 🙃
Ahí es cuando empieza el verdadero trabajo.
🧸 En el jardín
En mi aula, la práctica de la paciencia se va metiendo en los momentos del día –
nada “Pinterest-perfect”, solo parte del ritmo diario.
Actividades reales, ya probadas, a veces desordenadas y 100 % posibles,
incluso en un martes a las 9 de la mañana cuando todos ya están medio cansados 😅
Empiezo cada día con algo pequeñito que requiera esperar:
quién toca la campanita de la limpieza,
quién elige el primer libro para leer...
Usamos herramientas visuales como temporizadores de arena y “tarjetas de turnos”.
Y ellos ya saben: cuando se acaba la arena, es tu turno.
Kidduca ayuda muchísimo también.
Hay una actividad donde tienen que seguir una secuencia –
por ejemplo, arrastrar la comida al canasto correcto, en orden.
Les enseña con suavidad que esperar y concentrarse van de la mano.
También jugamos seguido a Baile Congelado, Luz Roja / Luz Verde y Pasa el Paquete –
juegos rápidos que traen la espera incluida.
Es como esconder verduras en la salsa de tomate:
¡ni se dan cuenta que están aprendiendo paciencia! 😄
🏡 En casa
Con mi sobrina (tiene 5 años y un corazón lleno de emociones), hacemos cosas bien simples, como el famoso “estiramiento de la paciencia”. Si me pide un snack, le digo: “¡Claro! Solo dame dos minutos para terminar esto.”A veces lo logra.Y otras veces... bueno, lo intentamos de nuevo después 🤷♀️Así es la crianza.
También le encanta Kidduca 3D – sobre todo las escenas tranquilas del bosque, donde tiene que esperar a que se construyan puentes o que pasen los animalitos. El juego es lento a propósito, lo cual es bastante raro en apps para niños.Pero funciona. Ella juega tranquila y no se frustra cuando algo tarda.
Uno de nuestros trucos favoritos en casa:hornear muffins.Ella mezcla, ponemos el timer, y luego literalmente vemos cómo suben. Esos 18 minutos de espera son oro puro – sobre todo cuando sabe que al final hay algo rico esperando.
❤️ Un recordatorio de corazón
La paciencia no se construye en un día. No es algo que se enseña una vez y ya está.
Es un proceso.Con días buenos… y otros más intensos.Habrá mañanas en que su hijo esperará con una calma divina.Y otras, en las que gritará porque su calcetín le aprieta y el plátano se partió en dos 🍌💥
Y ¿sabe qué?Está bien. Lo está haciendo bien.
Cada vez que usted hace una pausa y le ayuda a respirar, esperar o volver a intentarlo,está cultivando algo muy importante.Y ese trabajo vale la pena.
Así que...sea paciente con usted también🤍
😅 Lo probé, me encantó… o no tanto: lo que he aprendido sobre los juegos de paciencia
Como alguien que trabaja con toddlers todos los días, he probado un montón de actividades para fomentar la paciencia.Algunas funcionaron como magia.Otras… un desastre total.Y está bien.En educación inicial, siempre estamos aprendiendo junto con ellos.
Así que aquí les comparto lo que he aprendido sobre enseñar paciencia a través del juego –desde mi aula… y mi cocina también 🍳
✅ ¿Qué realmente ayuda a los peques a desarrollar paciencia? (Sí, probado en la vida real)
1. Mantener los juegos cortitos, simples y adecuados a su edad.
Si una actividad es muy larga o muy complicada, los niños pequeños se desconectan… pero rapidísimo.
Los clásicos como “Luz roja, luz verde” o “Baile congelado” funcionan justo por eso: son rápidos, fáciles de entender y se pueden repetir mil veces sin que se aburran.
2. Usar apoyos visuales y rutinas que ellos puedan ver.
Temporizadores de arena, carteles con turnos, relojes con dibujitos... cualquier cosa que les ayude a entender el “cuándo me toca” les baja la ansiedad.
Les da estructura, les hace sentir más seguros, y sí: eso también es parte del desarrollo emocional.
3. Jugar con ellos (sí, usted también).
Usted es su modelo a seguir. Su “regulador emocional”, como decimos los profes.
Si usted espera tranquilo, ellos poco a poco aprenden a hacer lo mismo.
Jugar juntos no solo es divertido – también les enseña cómo estar en calma mientras esperan.
4. Celebrar los avances, por pequeños que sean.
¿Esperó 10 segundos más que ayer? ¡Eso es un montón!
En esta etapa no buscamos perfección – buscamos señales de que están aprendiendo.
Y créame, una mini victoria es igual de importante que una grande 🎉
5. Usar pantallas… pero con intención.
No todas las apps son iguales. Algunas (como Kidduca y Kidduca 3D) están diseñadas para ayudar a los peques a concentrarse, seguir instrucciones paso a paso, y regular sus emociones mientras juegan tranquilos.
Son pequeñas oportunidades de aprendizaje disfrazadas de juego… ¡y funcionan!
🚫 Lo que no me ha funcionado (al menos a mí):
1. Darles demasiadas opciones.
Antes decía: “¿Quieres jugar a esto, o esto, o esto otro?”
Gran error.
Los niños pequeños funcionan mucho mejor con 1 o 2 opciones claras.
Eso les da seguridad y los ayuda a mantenerse regulados.
2. Asumir que “ya deberían saber”.
Incluso a los 6 o 7 años, el control de impulsos sigue en desarrollo.
Esperar paciencia perfecta solo genera frustración – para ellos… y para usted.
La paciencia es una habilidad, no un interruptor.
3. Usar los juegos como “solución” para una mala conducta.
Los juegos de paciencia no son castigo ni corrección.
Son herramientas para aprender.
Si su hijo está colapsando, ese no es el momento de sacar la bandeja con porotos 🫘
Primero conexión, luego calma, y después podemos jugar.
🌿 Pensamiento final
La educación en la infancia temprana no se trata de trucos rápidos.Se trata de crear un entorno afectuoso, donde los niños se sientan seguros para probar, equivocarse, volver a intentar… y crecer.
Los juegos de paciencia funcionan mejor cuando enfocamos la atención en el proceso, no solo en el resultado.
Así que si prueba algo… y no sale perfecto: ¡no pasa nada!Está construyendo algo mucho más grande.Despacito. Con cariño. Día a día. 💛
🧰 Las Mejores Herramientas y Recursos para Padres y Educadores 💛

(Porque criar niños pacientes requiere algo más que buenas intenciones)
Seamos sinceros: nadie se despierta diciendo “¡Hoy le voy a enseñar a mi hijo a regular sus emociones!” 😅La mayoría solo intentamos sobrevivir al desayuno sin derrames, sin berrinches… y sin perder la paciencia propia.Yo he estado ahí. Sigo estando ahí.
Pero después de varios años en la educación infantil, aprendí esto:enseñar paciencia a los más pequeños no requiere perfección.Requiere juego, herramientas simples… y mucha, mucha paciencia. Para ellos y para usted.
Así que aquí va una lista sencilla de cosas que me han ayudado en el aula y también en casa.Piénselo como un “kit básico para toddlers más tranquilos” 💡
🧺 Herramientas Cotidianas Que Apoyan el Desarrollo Infantil

🕒 Temporizadores visuales y tarjetas de turnos
Mira, los peques no tienen la menor idea de cuánto es “cinco minutos”. Para ellos, todo es ahora o nunca.
Por eso los temporizadores de arena, los relojes visuales o las tarjetitas que dicen “me toca / te toca” son una salvación.
Les ayuda a ver el tiempo, entenderlo, y lo más importante: esperar sin desesperar.
Y de paso, estamos trabajando la autorregulación sin que se den cuenta.
🧩 Juegos por turnos y juegos para cooperar
Nada como un buen memorama o “Mi Primer Frutal” para enseñar que no siempre se puede ser el primero.
Turnarse, esperar, celebrar cuando le toca al otro… son aprendizajes sociales valiosísimos que además fortalecen la atención, el lenguaje, la paciencia y hasta la amistad.
Y todo a través del juego, que es como mejor aprenden.
🎨 Actividades sensoriales para calmar el cuerpo y la mente
Hay días que los niños están “a tope” – emociones grandes, cuerpos inquietos.
Ahí es donde saco las bandejas sensoriales: arena kinética, porotos secos, bolitas de agua, lo que haya.
Les da algo que hacer con las manos y con eso... el resto del cuerpo se regula solito.
Además, fomentan la concentración, la coordinación fina y hasta un poco de independencia.
📱 Apps que de verdad enseñan y no solo entretienen
Soy bastante estricta con las pantallas, te lo confieso.
No porque la tecnología sea mala, sino porque no todo lo que brilla en una tablet enseña.
Pero cuando encuentro algo que combina juego con aprendizaje real, lo abrazo fuerte.
Y eso me pasó con estas dos:
✨ Kidduca
Perfecta para los más peques (1 a 5 años).
Son juegos tranquilos, con música suave, que les enseñan a clasificar, escuchar, esperar su turno.
Y todo sin prisas ni luces locas. Es como un recreo para la mente.
Para peques un poco más grandes (2 a 7 años).
Es un recorrido por mundos suaves y amigables donde tienen que seguir pasos, esperar, tomar decisiones.
En vez de apurarlos, los invita a ir despacio. Y sí, eso se puede enseñar desde una pantalla, si la pantalla está bien pensada.
Te digo algo: he visto a niños calmarse y enfocarse solo por jugar cinco minutitos con estas apps.
Es tiempo frente a pantalla, sí. Pero de ese que vale la pena 🌱
📚 Recursos Confiables Para Adultos (Sí, ¡yo los uso!)
Cuando empecé a interesarme de verdad en cómo fomentar la paciencia en los niños, estos fueron los recursos que más me ayudaron:
Ofrecen estrategias por edad, actividades simples para casa, y consejos respaldados por especialistas en desarrollo infantil y psicología.
🧡 Una Última Cosa…
No necesita tener materiales caros ni una rutina perfecta.
Lo que sí necesita es esto:un poquito de paciencia para usted mismo,la disposición a intentarlo,y algunas actividades probadas que hagan que esperar se sienta posible.
Recuerde: usted no solo está enseñando una habilidad. Está nutriendo una mente en desarrollo 🧠Está construyendo las bases de la inteligencia emocional, la autoestima y los lazos familiares fuertes.
Y sí, incluso en esos días en los que parece que nada funciona…si su hijo logra dar una respiración profunda antes de agarrar ese juguete, eso ya es un gran logro 🧸💛
✨ Conclusión – Cultivando Calma, Paciencia y Enfoque
¿Sabe qué? Enseñar paciencia a los más pequeños... es difícil. O sea, realmente difícil a veces 😅. Y no importa cuántas tablas o temporizadores usemos, siempre hay días en los que nada funciona y alguien termina en el suelo porque no le tocó la cuchara roja.
Pero sabe qué más... eso también es parte del proceso.
La paciencia no es algo que los niños “aprenden de golpe”. Es algo que practican, con nosotros, en las cosas más sencillas del día a día. Esperando que se horneen los muffins. Turnándose en un juego. Mirando cómo crece una semilla.
Yo he visto ese “clic” en momentos pequeñitos: un niño respirando en lugar de arrebatar, diciendo “bueno” en vez de gritar. Y sí, a veces todo se desmorona al día siguiente. Y eso... también está bien.
Por eso sigo aquí. Por eso uso juegos como Kidduca y Kidduca 3D – porque crean esos espacios tranquilos, donde aprenden sin presión, con calma y a su ritmo.
Así que si hoy fue un día caótico, ruidoso o simplemente difícil... no pasa nada. De verdad.
Está haciendo más de lo que cree 💛Y esa paciencia que está creciendo poquito a poco… comienza con usted. Solo con estar presente.
📰 Artículos relacionados
❓ Preguntas Frecuentes

Q:📱 “¿Esas apps de paciencia funcionan de verdad o es solo tiempo frente a la pantalla?”
A: Yo tenía exactamente la misma duda. Pero sinceramente… Kidduca y Kidduca 3D me sorprendieron para bien.
No son de esas apps llenas de ruidos y colores chillones – todo es suave, tranquilo, y las decisiones que hacen los niños son con intención.
Mi sobrina, que no para quieta ni un minuto, se concentra y se relaja cuando juega.
Sienten que están jugando, sí, pero también aprenden a esperar, pensar, y actuar con calma. Ideal para tiempos tranquilos o después de un día agitado.
Q:🧠 “¿Hay algo fácil que pueda hacer hoy mismo, sin preparar nada?”
A: ¡Claro! Juega con bloques turnándose: “uno tú, uno yo”. O prueba lo que llamamos "estiramiento de paciencia”:
Tu peque te pide algo y tú respondes: “¡Claro! En 10 segundos te lo doy”... y cuentas en voz alta.
Cuando espera sin desesperarse, lo felicitas. Parece mínimo, pero eso es una semilla de autorregulación. Y esas semillas crecen 🌱
Q:😵💫 “¿Y si yo soy la que no tiene paciencia para enseñar paciencia?”
A: Ay... te entiendo más de lo que imaginas.
Créeme, lo más potente no es tener todo bajo control, sino modelar lo que haces cuando tú misma estás frustrada.
Si un día dices “necesito un respiro” o respiras hondo antes de contestar… eso ya es una lección para ellos.
Los niños no aprenden solo de lo que les enseñamos con juegos o cuentos – también aprenden muchísimo viéndonos gestionar nuestras propias emociones.
Y sí, eso también cuenta ❤️
👩🏫 Sobre la autora
¡Hola! Soy Valeria 👋 Maestra de preescolar, apasionada del aprendizaje temprano y firme creyente de que la paciencia se cultiva... un momento caótico a la vez 😅
Llevo más de 8 años metida de lleno en el mundo de la educación infantil, acompañando a los peques mientras exploran sus emociones, aprenden a ser más independientes y descubren cómo esperar su turno sin colapsar en el intento (aunque a veces colapsen un poquito, y está bien).
También tengo la suerte de trabajar con el maravilloso equipo de RMB Games – Educational Academy, donde creamos herramientas lúdicas como Kidduca y Kidduca 3D. Son juegos diseñados para enseñar no solo letras y números, sino también emociones, empatía y habilidades sociales, todo a través del juego.
Este blog es mi espacio para compartir lo que realmente funciona (y lo que no tanto) en aulas y casas reales – sin presiones, sin perfección... solo con mucho cariño y sentido común.
Si estás aquí leyendo, intentando criar niños más tranquilos, amables y seguros de sí mismos… ya estás haciendo algo increíble 💛 Gracias por ser parte de este pequeño círculo de aprendizaje. Siempre eres bienvenido(a) por aquí.
⬇️ Descarga Kidduca y Kidduca 3D ahora
¿Listos para convertir el tiempo frente a la pantalla en algo que realmente les haga sentir bien? 😊
Con Kidduca y Kidduca 3D, tus peques pueden explorar emociones, desarrollar empatía y divertirse muchísimo – ¡todo mientras aprenden jugando! Estos juegos tranquilos y coloridos fomentan habilidades reales como la paciencia, la concentración y la amabilidad 🌈💛
Ya sea en casa, en el coche, o simplemente cuando necesitas unos minutos de calma (sí, te entiendo 😅), estas apps son una forma suave y divertida de apoyar el desarrollo emocional de tu hijo(a).
📸 Síganos en Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube y Google Maps para ver fotos reales, opiniones de padres y más actualizaciones sobre nuestras emocionantes herramientas de aprendizaje 🌟
📎 Obtenga más información:
🔍 Referencias
Mental Health Center Kids – Teaching Patience Activities
Begin Learning – How to Teach Kids Patience
Reach for Montessori – 10 Montessori Lessons for Teaching Patience
NCBI / NIH – Self-regulation and Early Development Study
Comentarios